
Algunos medios periodísticos están comenzando a entrevistar a los candidatos presidenciales, relevar la opinión pública elegida al azar en la avenida 18 de Julio de Montevideo... y mezclar ambas cosas: ofrecerle a los ciudadanos plantear preguntas a los políticos que llevan adelante la campaña electoral. Me sumo a la lista con preguntas pesadas (ta bien, no taaan pesadas como éstas).
- o -
Sociedad
o- ¿Cómo logramos que los diversos grupos sociales (religiosos, sexuales, étnicos, etc.) nos comprendamos, nos respetemos y nos integremos? ¿Qué hacemos para desterrar la violencia, la intolerancia, la discriminación y la exclusión?
o- ¿De qué forma combatimos el crimen organizado: tráfico de drogas, esclavitud sexual, asaltos planificados, lavado de dinero...?
o- La educación es la forma de transmitir lo mejor de nosotros a las nuevas generaciones. ¿Cómo educamos a la población para vivir en el futuro que queremos?
Política
o- El partido del próximo presidente no tendrá mayoría absoluta en el parlamento. ¿Qué hacemos para que los partidos dialoguen entre sí, intercambien ideas y actúen en conjunto?
o- ¿De qué manera impulsamos políticas que duren más allá de un período de gobierno?
o- Siempre escuchamos hablar de "reformar el estado ya". Pero dudo que queramos transformarlo en uno pesado, lento e inmóvil, ni tampoco uno esquelético, débil e inoperante. ¿Qué reformas realizamos para lograr un estado ágil, musculoso e inteligente?
Democracia
o- ¿Cómo logramos que los ciudadanos se involucren en la vida política, más allá de votar cada cinco años?
o- ¿Cómo empezamos a aumentar la transparencia del estado, de manera de prevenir la corrupción y defender los derechos de los ciudadanos?
o- ¿De qué forma defendemos la libertad de expresión y logramos el acceso a medios de comunicación variados y de calidad?
Economía
o- Uruguay no puede desarrollarse económicamente resignándose a abastecer el mercado interno. ¿Cómo nos integramos en la economía mundial, y así aprovechar los miles de millones de potenciales clientes de todo el mundo?
o- Sin producir valor, es imposible mejorar el bienestar económico del país. ¿Cómo logramos transformarnos de exportadores de materias primas en exportadores de innovación, tecnología y conocimiento?
o- Además de ser un mal en sí mismo, destruir el medio ambiente perjudica nuestra imagen al mundo. ¿Cómo logramos que la sociedad y la economía uruguaya se vuelvan ambientalmente sustentables?
- o -
Tal vez algunos de ustedes imaginen respuestas vagas y ambiguas a estas preguntas de parte nuestros políticos. ¿Será por culpa de quienes preguntan, o de quienes responden?